Ante el incremento del recibo de la luz en un 10% por parte del gobierno, os proponemos una serie de consejos para reducirlo en nuestros hogares y, de paso, ayudar al planeta en la lucha contra el calentamiento global.
1- Cambiar las bombillas incandescentes por la de bajo consumo. Son más caras pero llegan a consumir un 80% menos y duran 6 veces más que las convencionales.
2- Desenchufar todos los aparatos eléctricos que tengamos en stand by (apagado pero con la luz roja encendida): televisores, DVD, videos, radios, minicadenas, cafeteras, TDT…. Consumen en stand by un 25% de electricidad.
3- No dejar luces encendidas en habitaciones que no se estén utilizando.
4- Comprar los electrodomésticos de clase A. Ahorran mucha energía y al final se amortizan.
5- Poner la lavadora y lavavajillas con carga completa.
6- Utilizar lo menos posible la secadora y utilizar el sol en la medida de lo posible para secar la ropa. Las secadoras son uno de los aparatos eléctricos que más consumen.
7- Ducharnos en vez de bañarnos. La bañera consume cuatro veces más agua que una ducha, con lo que necesitamos cuatro veces más energía.
8- Los radiadores eléctricos y aires acondicionados debemos tenerlos a una temperatura entre 20-21 grados para conseguir un ambiente agradable.
9- Disponer de doble acristalamiento, reduce considerablemente la perdida de calor.
10- Aprovechar la luz natural siempre que sea posible.
11- No dejar transformadores conectados a la red eléctrica cuando no se estén usando.
12- Agrupar las tomas de varios aparatos en una regleta provista de interruptor. Así se pueden apagar con un solo gesto los periféricos del ordenador, como el monitor, impresora, módem, altavoces y escáner, por ejemplo.
13- De manera global, para conseguir ahorros importantes de energía debemos reciclar. Volver a producir un material reciclado es menos caro y se necesita menos energía que uno nuevo. Si reciclas ayudas a ahorrar energía y a su vez ayudas al planeta.
14- Utiliza colores claros en paredes y techos, dan más luminosidad.
Dadnos mas ideas de cómo ahorrar energía y completemos el listado, entre todos debemos conseguir un planeta mejor.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo. Esto no sólo beneficia a nuestros bolsillos y al planeta sino que también les hará pupita a las eléctricas.
El "apagón" es algo puntual y dudo de que por motivos de funcionamiento del sistema elécrico sea beneficioso para el planeta.
Un post sencillo pero con contenido.
Publicar un comentario